La repercusión me deja atónito, estupefacto, admirado y extraviado. Doce personas del auditorio murieron inútilmente a causa de las balas. Terribles han de ser los últimos instantes. ¿Sufrirían menos los veinticinco mexicanos que perecieron cuando el autobús se precipitó en un barranco, en Nayarit?, pues no merecieron las oraciones del obispo ni las condolencias del presidente. Las personas que fueron secuestradas, matadas y enterradas en Huxquilucan quizá sufrieron menos horror por lo que no llamaron la atención de algún secretario de estado o de alguna persona dedicada al entretenimiento.
Si uno revisa con atención las noticias de todas las ciudades, de todos los países entre la noche de un viernes cualquiera y la madrugada del sábado siguiente, tendrá un encuentro con las más execrables intenciones de los humanos, sus bárbaras omisiones, sus inicuas negligencias. Rara vez reciben la atención de los famosos.No basta entonces morir en forma cruenta y cruel, como los ciudadanos sirios que mueren mientras los representantes de las potencias se reúnen para considerar si conviene detener la matanza; lo que se requiere es un villano disfrazado que en desquiciada conciencia afirma ser un personaje de cuentos expresados con dibujos.
| Holmes |
| Behring |
Nuestra mirada no está en las víctimas, sino en el victimario y la celebridad que adquiere será como en la nota del 22 de julio del 2012:: "Norruega recuerda a las víctimas de los atentados. En el cuerpo de la noticia solo se exhalta un nombre: Anders Behring Breivik, el victimario, ninguna víctima alcanza celebridad.
9 comentarios:
Tienes toda la razón Ricardo!!
Buena reflexión...
¡Gracias Tere por leerlo y comentarlo!
Muy interesante reflexión.
Nuestra sociedad, a nivel mundial, dignifica a los criminales de este estilo.
En nuestro continente hubo un parte aguas, y se llamó "Rambo", el ex-boina verde, héroe de guerra que a la menor provocación arremete contra la autoridad, la ridiculiza e incesantemente durante el film nos deja ver que es más listo y mucho mejor que ellos. No es una pelea justa, y no tiene un efecto positivo en las convicciones de la sociedad.
Luego sigue el hecho de que a través de la historia, los asesinos seriales son fascinantes. Jack el Destripador, Ted Bundy, Charly Manson, Chikatilo. Pero quien recuerda el menos el perfil de las víctimas o el nombre de al menos una de ellas.
Es justamente así. Nuestra sociedad los trata como héroes. Y la fascinación que sentimos (me incluyo) por ellos, por entenderles, por perfilarles, es agudo. Por cierto ayer me encontré un libro que ya te contaré si resulta revelador de alguna novedad del tema, “Perfiles Criminales” de Vicente Garrido.
Excelentes argumentos. Existen victimas y victimarios, que convienen mencionar, otros no, de acuerdo a la manipulación de los medios de comunicación.
Hay que traer como ejemplo la pelicula: Natural Born Killers de Oliver Stone. Efectivamente, en el occidente desarrollado, un asesino puede convertirse en una celebridad. En España, por ejemplo el asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo, por tres adolescentes - cuyo cádaver, no apareció -, se convirtió en un espectáculo mediático. Creo que muchos adolescentes españoles, pretenden imitar la forma de vestir de los tres asesinos.
Siguiendo en España. Ahora el circo mediático esta en torno a los niños desaparecidos de Córdoba, los hijos del desnaturalizado José Breton. La diferencia, estriba en que estos sucesos se han convertido en crimenes no resueltos, lo que promete mas espectáculo mediático; hasta que llegué otro futuro asesino, que quiera imitar el mismo patrón, para ser famoso. Terrible realidad.
¡Muchas gracias! Dionisio, por tu comentario tan interesante.
¡Gracias Teresiha por tu comentario tan ilustrativo!
Solamente quienes amaban a las víctimas la recordarán por sus nombres, y podrán hacernos recordarlas, lo importante es que no dejemos de recordar los actos absurdos por los que generamos muchas victimas, ya sea desde las victimas del holocausto, los pequeños de la guarderia, o las casi 60,000 víctimas de la guerra del gobierno del presidente de la república (tal cual y el se encarga de repetirnos hasta el cansancio en medios de comunicacion sus escasas acciones).
De estas últimas víctimas grave me parece que el victimario quiera contruirles el monumento, justo en terrenos del ejército, nos indica perdida de toda sensibilidad.
Pero si de victimas se trata, lo peor, me parece, son aquellas que no tienen nombre (por que nadie las queria), como todos aquellos seres humanos concebidos que por el hecho de no haber nacido simplemente los abortamos.
Un abrazo, y gracias por tu blog y tus post en redes.
Me gusta mucho tu reflexión, Ricardo, tienes mucha razón en lo que señalas. Creo que en el fondo lo que tenemos es miedo y fijamos toda nuestra atención hacia el objeto que amenaza los dones más valiosos que tenemos. Un abrazo! y sigue escribiendo...
Me gusta mucho tu reflexión, Ricardo, tienes mucha razón en lo que señalas. Creo que en el fondo lo que tenemos es miedo y fijamos toda nuestra atención hacia el objeto que amenaza los dones más valiosos que tenemos. Un abrazo! y sigue escribiendo...
Publicar un comentario